Saltar al contenido
Nodo Agroecológico de Comunicación

Nodo Agroecológico de Comunicación

Difusión Sustentable

  • Principal
  • Tienda
  • Alternar formulario de búsqueda
Sistema Único de Certificación Participativa (Teko a Porá), para 15 productores que integran este plan de fortalecimiento agroecológico en Misiones. Pais
Vinos biodinámicos en Argentina: entre la profundización y el trabajo colaborativo. General
Para Sand “La agroecología es el camino que debemos seguir en las chacras” . Debemos tener mucha esperanza. Tenemos que decir la chacra, no se vende, la chacra es Patria”.   (Misiones) General
Pinot Noir: Río Negro celebra un varietal que impulsa desarrollo y economía General

Sistema Único de Certificación Participativa (Teko a Porá), para 15 productores que integran este plan de fortalecimiento agroecológico en Misiones.

Publicado el 13 octubre, 202513 octubre, 2025 Por Moto Dragon No hay comentarios en Sistema Único de Certificación Participativa (Teko a Porá), para 15 productores que integran este plan de fortalecimiento agroecológico en Misiones.
Sistema Único de Certificación Participativa (Teko a Porá), para 15 productores que integran este plan de fortalecimiento agroecológico en Misiones.

En esta oportunidad, cuatro chacras multiproductivas del grupo Tapecué completaron su proceso de transición agroecológica iniciado hace dos años, consolidando su compromiso con un modelo de producción sustentable, libre de agroquímicos y respetuoso del ambiente. Estas unidades productivas se suman a las siete chacras ya certificadas en años anteriores, alcanzando un total de once chacras…

Leer más “Sistema Único de Certificación Participativa (Teko a Porá), para 15 productores que integran este plan de fortalecimiento agroecológico en Misiones.” »

Pais

Vinos biodinámicos en Argentina: entre la profundización y el trabajo colaborativo.

Publicado el 13 octubre, 2025 Por Moto Dragon
Vinos biodinámicos en Argentina: entre la profundización y el trabajo colaborativo.

A comienzos del siglo XX Rudolf Steiner sentó en Austria las bases de la filosofía biodinámica. Más de 100 años después y a unos 12.000 kilómetros, en Argentina cada vez son más los productores que aplican estas prácticas para lograr vinos biodinámicos de calidad, cuya elaboración respete al ecosistema.  La biodinámica, como la sustentabilidad y…

Leer más “Vinos biodinámicos en Argentina: entre la profundización y el trabajo colaborativo.” »

General

Para Sand “La agroecología es el camino que debemos seguir en las chacras” . Debemos tener mucha esperanza. Tenemos que decir la chacra, no se vende, la chacra es Patria”.   (Misiones)

Publicado el 17 septiembre, 2025 Por Moto Dragon No hay comentarios en Para Sand “La agroecología es el camino que debemos seguir en las chacras” . Debemos tener mucha esperanza. Tenemos que decir la chacra, no se vende, la chacra es Patria”.   (Misiones)
Para Sand “La agroecología es el camino que debemos seguir en las chacras” . Debemos tener mucha esperanza. Tenemos que decir la chacra, no se vende, la chacra es Patria”.   (Misiones)

Hugo Sand, es presidente de la Asociación de Productores Agropecuario de Misiones APAM. Tiene una larga trayectoria como referente de las dos producciones más importantes de la provincia de Misiones, la yerba mate y el té. No solo en las luchas por precios justos levanta su voz, también con su tierra presenta una batalla que…

Leer más “Para Sand “La agroecología es el camino que debemos seguir en las chacras” . Debemos tener mucha esperanza. Tenemos que decir la chacra, no se vende, la chacra es Patria”.   (Misiones)” »

General

Pinot Noir: Río Negro celebra un varietal que impulsa desarrollo y economía

Publicado el 27 agosto, 2025 Por Moto Dragon No hay comentarios en Pinot Noir: Río Negro celebra un varietal que impulsa desarrollo y economía
Pinot Noir: Río Negro celebra un varietal que impulsa desarrollo y economía

Un sector que une tradición, innovación y desarrollo económico. a una de las variedades más elegantes y apreciadas por enólogos y amantes del vino. En Río Negro, esta jornada tiene un significado especial: el Pinot Noir no solo es un símbolo de identidad vitivinícola, sino también una oportunidad concreta de desarrollo económico y productivo para…

Leer más “Pinot Noir: Río Negro celebra un varietal que impulsa desarrollo y economía” »

General

Cae el mito de la baja productividad “bio”; La agroecología rentable.

Publicado el 14 agosto, 2025 Por Moto Dragon
Cae el mito de la baja productividad “bio”; La agroecología rentable.

Durante décadas, el debate sobre el presente-futuro de la agricultura ha confrontado dos visiones casi antagónicas. Por un lado, el modelo convencional, centrado en maximizar los rendimientos, para lo cual une tecnología, agroquímicos e inmensos monocultivos. Por el otro, las propuestas orgánicas-bio o agroecológicas, consideradas interesantes, pero cuestionadas por ser “menos productivas”. Detrás de una…

Leer más “Cae el mito de la baja productividad “bio”; La agroecología rentable.” »

General

Huerteras de La Falda, Cipolletti, Río Negro, piden que las dejen seguir trabajando en un predio, como lo hacen desde hace 25 años.

Publicado el 7 agosto, 2025 Por Moto Dragon No hay comentarios en Huerteras de La Falda, Cipolletti, Río Negro, piden que las dejen seguir trabajando en un predio, como lo hacen desde hace 25 años.
Huerteras de La Falda, Cipolletti, Río Negro, piden que las dejen seguir trabajando en un predio, como lo hacen desde hace 25 años.

Hoy les presento el testimonio de 6 mujeres huerteras de La Falda, Cipolletti, Río Negro. Que luego de 25 años de cultivar 2 hectáreas agroecológicas, de un campo de 50 ha., pueden perder todo ante el loteo y la venta del predio. ¿Es que no tienen derechos? Fuente: https://youtu.be/3G-SuSEncOg?si=3Ko_APofDuuoeP-D

General

Paginación de entradas

1 2 … 15 Siguientes

Canal Noticias Agroecológicas

Copyright © 2025 Nodo Agroecológico de Comunicación.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress